jueves, 9 de noviembre de 2017

cuidado de las cobayas

Convivir con una Cobaya



Imagen relacionada

Lo primero que se debe saber para tener una Cobaya es que debe tener un lugar amplio donde residir , del tipo de una jaula de conejos, conejera. En un lugar amplio porque debe tener accesorios como escaleras, ruedas etc para que tenga plena libertad de movimiento y juego. La cama del animalitodebemos construirla de material absorbente. Normalmente vive en áreas abiertas y utiliza los hoyos y las madrigueras para ocultarse y protegerse. Vive entre los 4 y 6 años. No te asustes ni te pongas mal si al principio la cobaya muestra mucho miedo porque es lo más normal de todo. Lo bueno es que las cobayas no muerden, con lo que en ningún momento estarás expuesto a algún tipo de accidente.Dale su propio tiempo para que tome confianza, te conozca y se anime a estar a gusto a tu lado.

La alimentación para tu cobaya

Imagen relacionada

La comida la deberemos poner en un recipiente de acero inoxidable, se pueden combinar los productos secos como semillas y pienso con fruta y verdura que deberá dársela troceada para que le sea más fácil digerir los alimentos. Es bueno darle algún mino o capricho a tu cobaya y regalarle con alguna chuchería de vez en cuando como puede ser pipas sin sal, también se puede le puede dar heno o alfalfa algo que la cobaya no solo disfrutara comiéndolo sino que podrá hacerse hasta su propia cama.

Higiene

Cobaya, como cuidar tu mascota

Este animalito deberá bañarse cada tres o cuatro meses. Es muy importante cuidar la temperatura del agua pues no debe estar ni muy fría ni muy caliente. Se puede usar jabón, champú para bañarlo pero debe ser en todo caso neutro y tener mucho cuidado para que no llegue a entrarle en los ojitos. Para secarlo debe hacerse con una toalla de algodón lo más suave posible pero en ningún caso debe secarse con el secador, pues es peligroso para el animal. Si tiene legañas puede quitárselas con un bastoncito húmedo.


Mantenimiento general de la cobaya


Cobaya, como cuidar tu mascota
  • No pongas nunca a dos machos o dos hembras cobayas juntos. Si quieres tener dos, que sean de sexos diferentes.
  • Evita las corrientes de aire, de lo contrario la cobaya, como el resto de los humano se enfermará.
  • El espacio que le hagas, como por ejemplo la jaula, procura de que sea un lugar amplio y grande así de esa manera podrá adaptarse más y estar más a gusto. También ayuda a que la cobaya haga ejercicio de lo contrario se va a aburrir y se pondrá un poco gorda. Para eso lo mejor es darle algún tipo de juguete como un cartón de rollo de papel higiénico o algún juguete específico que veas en una tienda especializada de mascotas.










consegito del día para tu cobaya

                         CONSEJOS:


Imagen relacionadaImagen relacionada




Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de tener sana y bien cuidada a tu cobaya, por lo que es importante que sigas los consejos de los expertos. Vamos a verlos:
  • Deporte: tu cobaya necesita hacer deporte por lo que es importante que la saques de su jaula cada día durante unas horas para que pueda correr. Esto les ayuda a controlar el peso y a que vivan muchos más años.
  • Adaptación por partes: si tu cobaya es nueva en casa, debes hacer que esta se vaya adaptando poco a poco, aunque no les cuesta mucho si no hay otros animales. Debes evitar todas las situaciones de estrés para  que tu cobaya se vaya adaptando a su nuevo espacio.
  • Cúbrela para ir a la cama: aunque pueda parecer una tontería. si por la noche cubrimos a nuestra cobaya con un paño o una manta, se sentirá mucho mejor y descansará mejor.
  • Higiene completa: las cobayas son animales que orinan mucho y esto es algo que los propietarios deben controlar, tanto para que ellas estén saludables y cómodas, como para poder evitar ciertos olores en casa. El lecho debe ser cambiado constantemente para que tu cobaya pueda dormir bien y sin restos de orina, del mismo modo que esto le protegerá contra infecciones.
  • Cepillarlas a diario: una vez nuestra cobaya esté bien adaptada en casa, veremos que es un animal muy divertido y de lo más social, por lo que no nos costará nada tener cuidado de él. Es importante que cada día le pasemos el cepillo para acabar con el pelo muerto que tienen así como también evitaremos que cojan pulgas y otros parásitos. Verás que, a diferencia de otros animales, a los cobayas les encanta que les pasen el cepillo y que jueguen con ellos.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Cobayas

COBAYAS

Las cobayas pueden ser unos estupendos animales de compañía y podemos encontrar en los criaderos autorizados, distintos tipos de cobaya, ahora solo toca elegir la que mas nos guste. Vamos a distinguir distinto tipos de cobayas en función de:
  • Cobayas de pelo largo
  • Cobayas sin pelo
  • Las cobayas de pelo corto, suelen tener un pelo liso y muy suave, dentro de este grupo encontramos las siguientes razas:
AMERICANA:

Posiblemente la más extendida, se trata de una cobaya de pelo corto, liso, suave y peinado hacia abajo. Los colores dentro de esta raza suelen ser los blancos, cremas y negros, además de las combinaciones de estos colores. Dentro de las cobayas, quizás sea la raza más pequeña.




CRESTADA:
También es una cobaya de pelo corto y suave, pero con una peculiaridad. En la parte superior de su cabeza posee el pelo un poco más largo, con la singularidad de que se encuentra dispuesto como si se tratara de una corona. A este penacho se le llama cresta.


TEDDY:
La raza Teddy, recibe este nombre por su asombroso parecido con el famoso osito británico Teddy Bear. Con un bonito, frondoso y suave pelo corto, se puede encontrar en todos los colores y con todas las variaciones. El cuerpo de la cobaya teddy es mas bien redondeado, mientras que en su cabeza luce un bonito flequillo corto. Otra característica son sus bigotes, lisos.
Cobaya como cuidar tu mascota teddy
CORONEL:
Otro tipo de raza de cobaya de pelo largo, en este caso la cobaya coronel tiene como singularidad el portar una especie de cresta en la cabeza, ésta puede ser del mismo color que el pelaje o distinto. Son muy llamativas, gracias a su larga cabellera con raya en medio que la hace parecer muy presumida.





Cobaya como cuidar tu mascota coronel